top of page
Bloque 1:
APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA
Actividad 1
Evaluación diagnostica
actividad 1

Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que sabemos, hasta que nos preguntan por ello. Por eso, te propongo que leas y respondas las siguientes preguntas acerca de algunos de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se trabajarán en este bloque; así sabrás qué tanto sabes.

Ve a tu classroom y realiza la evaluación diagnostica

 

Pregunta de clase
         
confused-face.gif
¿Que es
una computadora?


La palabra computadora se desprende del latín computare, cuyo significado es calcular, aunque en otras partes del mundo recibe el nombre de ordenador. Ésta es una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y enviar datos que son convertidos en información útil.


Hasta hace poco más de un siglo no existían herramientas que nos ayudaran a organizar la información como lo hace hoy la computadora y otros dispositivos. Sin embargo, en la actualidad nuestra urbe se ha convertido en un lugar sumamente sofisticado. A cualquier parte que voltees podrás observar que el uso de las computadoras y diversas TIC se ha convertido en una necesidad, y que la informática está presente en todas las actividades.

La computadora

Hoy en día es común encontrar computadoras en casi cualquier lugar, como en empresas, laboratorios, escuelas y hogares.

tenor (1).gif
Elementos de la computadora

Las computadoras tienen diversas partes que las conforman, las cuales interactúan entre sí para integrar un sistema. Veamos los elementos que le dan forma. Para comenzar, es importante mencionar que existen dos elementos básicos que componen la computadora: software y hardware; pero además, éstos también son parte fundamental de las TIC.

Hardware HW

La expresión hardware tiene su origen en las palabras inglesas hard que significa “duro” y ware que quiere decir “conjunto de elementos”.

 

Para comprender mejor el significado de este anglicismo, podríamos decir que hardware es el conjunto de elementos duros que conforman a un equipo de cómputo.

 

Es decir, el hardware integra la parte externa o tangible de la computadora, la cual podemos ver y tocar.

tenor (4).gif

Conceptualmente, todas las computadoras modernas son un sistema constituido por elementos cuyas funciones son específicas.

Software SW
tenor (3).gif

La palabra software proviene de soft “blando o suave” y ware “conjunto de elementos”, ambas pertenecientes al idioma inglés. El software son los elementos  intangibles  de un  equipo de cómputo,   es decir,  todos   los    programas

de aplicación o paqueterías, sistema operativo y lenguajes de programación, que hacen que la computadora funcione. El software le indica al hardware qué hacer, cómo lo va hacer y cuándo lo va hacer.

confused-face.gif
¡¿OBSOLECENCIA PROGRAMDA?!

La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, induciendo a los consumidores a la compra de un nuevo producto que lo sustituya.2​ Su función es generar mayores ingresos debido a compras más frecuentes, que redundan en beneficios económicos continuos por periodos de tiempo más largos para empresas o fabricantes.​

El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente el lucro económico,​ no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores, ni las repercusiones medioambientales en la producción y mucho menos las consecuencias que se generan desde el punto de vista de la acumulación de residuos y la contaminación que conllevan.

 

Para la industria, esta actitud estimula positivamente la demanda al alentar a los consumidores a comprar nuevos productos de un modo artificialmente acelerado si desean seguir utilizándolos.​

 

La obsolescencia programada se utiliza en gran diversidad de productos.​

Los antónimos de obsolescencia programada son "alargascencia" y "durascencia".

Actividad extraclase 1:

Investiga que es  "FIRMWARE" 

Envialo a tu CLASSROOM

tenor (5).gif
bottom of page