top of page

Antecedentes y aplicaciones de la informática 

Historia de las computadoras

La Época Antigua

Ábaco
El ábaco
Ábaco

El Ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se cree que alrededor del año 3000 BC, los babilonios empleaban el ábaco para realizar cómputos matemáticos rudimentarios. 

El ábaco

Primera Generación de Computadoras

La primera generación de computadoras comenzó en los años 1940 y se extendió hasta los 1950. Durante este periodo, las computadoras empleaban tubos al vacío para conducir la electricidad. 

programadorasENIAC-1024x697.jpeg

El proyecto ENIAC 

( Electronic Numerical Integrator And Computer)

programadorasENIAC-1024x697.jpeg

ENIAC se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.

El proyecto ENIAC 

( Electronic Numerical Integrator And Computer)

unnamed.jpg
1200px-ENIAC_Penn1.jpg

UNIVAC I

1951 – Remington Rand Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer). 1953 – IBM 650 Originalmente se planificaron producir 50 máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las supercomputadoras para la próxima década.

computers-history-univac-2k5X.jpg
images_edited.jpg

1957 – IBM 305 RAMAC

images_edited.jpg

En el 1957, el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de  almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio.

ramac.jpg
un-vendedor-para-demostrar-a-los-cliente

Segunda generación

1958 – Transistor
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora.

 


1959 – IBM 1602
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.

5214d-transistor.jpg
IBM-14011.jpg

Tercera Generación de Computadoras

1964 – IBM 360

La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo

 

 

 

 

1965 – PDP-8


La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera minicomputadora, conocida como la PDP-8.1968 – Alan Shugart Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del Disco flexible de 8-pulgadas (disco de almacenaje magnético).

 

 

 

Cuarta Generación de Computadoras

 


1968 – Gilbert Hyatt


El desarrollo de la tecnología de microprocesadores resultó en la cuarta generación. El el 1968, Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. Después de veinte años de batallas legales, la oficina de patentes y marcas en Estados Unidos Continentales le otorgó a Hyatt la patente No. 4,942.516 por un “Single Chip integrated Circuit Computer Architecture”.

 

 

 

1971 –Dr. Ted Hoff


En el 1971, el Dr, Ted Hoff, conjuntamente con un grupo de individuos trabajando en Intel Corporation, desarrollaron un microprocesador o un chip de computadora microprogramable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que pudiera trabajar en una computadora.

 

 

 

1975 –la Altair


Tres años más tarde, ellos presentaron en el mercado la versión 8080, la cual era capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora. En el 1974, Radio Electronics publicó un artículo sobre la construcción de una computadora casera que usaba esta tecnología. Subsecuentemente, la revista Popular Electronics escribio una sección sobre Altair, una computadora que tenía el chip 8080. La Altair, nombrada así por un episodio de Star Trek, fue introducida por MITS, Inc. Fue vendida en combo por menos de $400.00. Aunque inicialmente no contaba con teclado, monitor, sin una memoria permanente y sin programas, fueron tomadas 4,000 órdenes dentro de los primeros tres meses.

 

 

 

 

1976 – Steve Wozniak and Steve Jobs


Las computadoras Apple hicieron su aparición durante la década de los 1970. En el 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs construyerón la primera computadora de Apple. Este dúo suministraban gratuitamente programas para sus máquinas, adquiriendo un éxito módico. Con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II. Este sistema de computadora fue el primero en su clase en ser aceptado por usuarios comerciantes, puesto contaba con la simulación de una hoja de cálculo llamada VisiCalc. Era una computadora de escritorio compacta con 4K de memoria, con precios de $1,298 y una velocida del reloj de 1.0.

 

 

 

1980 – IBM PC


La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzando la IBM PC. Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “bestseller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones. Estas computadoras personales contaban con muchas de los mismos rasgos de las máquinas IBM y eran capaces de correr los mismos programas. Se hizo realidad el uso diseminado de computadoras personales.

 

Quinta Generación de Computadoras


En la quinta generación, surgieron computadoras con chips de alta velocidad.

1991 – Toushstone Delta Supercomputer


En el 1991, Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 1:

Realiza un resumen sobre las generaciones de las computadoras

y envialo a: osa.ceia@hotmail.com

ca415bba81fa8b40d42f5298a88217e1.jpg
PDP-8.jpg
descarga.jpg
unocero-hoff.jpg
CCD2.jpg
0_5-hPab3wE0c4ILrW.jpg

 ¿Computadoras y robots de mas de 2000 años? 

bottom of page