
Condiciones de uso de las TIC’s
El término condiciones abarca diferentes perspectivas, Pero nos enfocaremos a las dos más importantes:
* Condiciones de cuidados físicos de los componentes
* Condiciones físicas humanas
Condiciones de Cuidados físicos de los componentes
La computadora requiere para su mejor funcionamiento el mantenimiento que puede ser: preventivo correctivo
Preventivo:
Permite detectar fallos repetitivos, Aumentar la vida útil de los equipos, disminuir costo de reparaciones, etc..
Correctivo:
Cuando ya surge un desperfecto y hay que prepararlo
La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a PC es una vez por trimestre, Esto quiere decir que como mínimo debe dársele cuatro veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación, del uso y el tipo de computadora.
Condiciones Físicas humanas
Ergonomía y ergonomía computacional
Ergonomía es el estudio de todas las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. En particular, ergonomía computacional es el estudio de las condiciones de comodidad en las que el hombre trabaja con una computadora y la adaptación y facilidades que ésta aporta para una mayor comodidad del hombre.
El uso de la computadora como una herramienta más de trabajo, ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años. Por eso si pasamos varias horas frente a la computadora, lo más probable es que se sienta algún tipo de molestia en la espalda, los ojos o en otras partes del cuerpo. Para evitarlo es aconsejable tomar ciertas precauciones como utilizar productos ergonómicos, por ejemplo: el teclado, el monitor, la silla, etc. Cuando se diseñan productos informáticos, esto se realiza de acuerdo con las normas ergonómicas, para adaptarse al hombre ya que el ser humano no está preparado para trabajar con luz artificial; o para sentarse frente a un monitor varias horas al día; esto puede perjudicar la salud, trayendo como consecuencias: dolor de hombros, espalda, muñecas, manos y fatiga visual si no se toman las medidas adecuadas.
Problemas de salud causados por exceso de tecnología.
Vista
1- Presión ocular
2- Cataratas
3- Ojo seco
4- Errores refractivos
5- Fatiga ocular
6- Síndrome del ojo enrojecido
Manos y codos
1.- Síndrome del túnel carpiano
2.- Codo de tenista
Cuello y espalda
Dolor y entumecimiento
Problemas mentales causados por exceso de tecnología.
En 2018 se constató que dos de cada tres celulares son smartphones, con una penetración de Internet que alcanza a 64.2 hogares por cada 100, según el informe emitido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones en junio del año pasado.
Otro de los datos revelados en un indica que, un 60 por ciento de estos usuarios tiene menos de 34 años.
Las cifras solo vienen a confirmar una realidad. Cada vez es más común ver a niños, adolescentes, jóvenes y adultos conectados a sus celulares, con una proyección que impacta: se espera que a 2020 un 86 por ciento de los usuarios de la región tenga teléfonos inteligentes, alcanzando los 603 millones de equipos en Latinoamérica y el Caribe.
En otros lugares del mundo, esta alta participación de los smartphones es estudiada desde diversas disciplinas. Por ejemplo, en España, uno de los países de Europa con mayor número de usuarios de estos dispositivos, existen estudios sobre las fobias y trastornos que se pueden desatar por su uso excesivo.
3 trastornos más comunes
1.- Nomofobia
2.- Watsappitis
3.- Phubbing



.png)




tarea

.jpg)
